En peligro de perder registro Fuerza por México

Comparte esta entrada
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

PorLa Jornada Veracruz


El partido Fuerza por México (FXM), a pesar de no alcanzar ni el 1.5 por ciento de la votación de la gubernatura, le costó al erario más de 39 millones de pesos, tanto en financiamiento como en votos a favor del partido.

Aunque se alió en coalición con Morena, Fuerza por México captó apenas 51 mil 034 votos en la gubernatura y 78,526 sufragios en la elección a la diputación donde fue sin alianzas. Es decir, FXM apenas recaudó 1.4166 por ciento de los comicios de la gubernatura y 2.2540 por ciento de los votos para renovar el Congreso del Estado.

Con esta votación, el registro del partido estaría en riesgo, pues según el artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos indica en un partido puede perder su registro por: “No participar en un proceso electoral ordinario, no obtener por lo menos el 3 por ciento de la “votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente”.
En el proceso electoral de 2021, el partido obtuvo 97 mil 376 votos en las diputaciones y 110 mil 251 sufragios para los ayuntamientos.

Comparando, el partido dirigido por Eduardo Vega Yunes perdió cerca de 19 mil sufragios en la elección de diputados. Esta cantidad de votos contrasta con las proyecciones del propio partido de garantizar al menos 250 mil votos para la Coalición Sigamos Haciendo Historia.

Este partido obtuvo votaciones muy bajas en los distritos locales, por ejemplo, en Xalapa II, apenas obtuvo 420 votos, mientras que su votación más alta la obtuvo en Orizaba con 5 mil 384 votos.

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz aprobó en agosto del 2023, el riesgo del partido al acreditar más de 21 mil militantes en Veracruz.
Eduardo Vega Yunes, líder de FXM, es sobrino del exgobernador del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares. Durante el gobierno de Javier Duarte, fue director de la comisión de agua Veracruz, pero también participó con el PAN donde fue encargado del programa “70 y más”, hoy “65 y más”. Se desempeñó como Jefe de Administración y Finanzas del Súper Issste de toda la región sur del país.
También colaboró en la Secretaría de Desarrollo Social a nivel Federal como Coordinador del Programa de Microrregiones (PDZP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *