Tras 30 años sin renovación, inaugura CGJ área de Tococirugía en el HAEV
Por La Jornada Veracruz | De la Redacción y Agencias
Veracruz, Ver.- Tras 30 años sin renovación, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró la nueva área de especialidad en Tococirugía del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), que ahora cuenta con tres salas quirúrgicas, un quirófano y equipo de anestesiología.
Asumiendo el compromiso de garantizar la salud como un derecho universal, esta área es de vital importancia al proporcionar servicios quirúrgicos-obstétricos y de atención inmediata al recién nacido, a fin de proteger y restaurar la salud tanto de la madre como del hijo.
Junto con la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo, hizo un recorrido por las instalaciones, donde atestiguaron el mejoramiento de los espacios, los cuales ya tienen la tecnología y el equipamiento necesario para que el personal médico altamente capacitado y especializado brinde cuidados de calidad.
Esta obra forma parte de la inversión de 491 millones 720 mil 799 pesos que el gobierno de Veracruz ha ejercido de 2019 a la fecha en todo el hospital, destacando la remodelación de la sala de Cuidados Intensivos, Unidad de Quemados, Urgencias, quirófanos, además de la rehabilitación de la Torre Pediátrica.
Del mismo, fueron adquiridos un tomógrafo de 128 cortes por segundo que permite el rápido diagnóstico y evaluación de enfermedades; un aparato de resonancia magnética; dos microscopios quirúrgicos oftalmológicos y un angiógrafo monoplanar, este último crucial en la resolución de infartos del corazón o cerebro.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró el lobario y el delfinario del Aquarium del puerto de Veracruz con un recorrido por sus instalaciones al mediodía del domingo. Estuvo acompañado por el procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.
La rehabilitación del Aquarium y de la plaza y el lobario requirieron una inversión de 450 millones de pesos.
Cientos de niños, jóvenes y adultos que visitaron el Aquarium del puerto de Veracruz este domingo pudieron admirar a los dos lobos marinos que se exhiben en el área que se amplió. En entrevista, el titular de la PMA estimó que los trabajos finales se concluirán antes de que termine la administración estatal.
“Estas tareas de limpieza y detallado son cuestión de días; la parte complicada, la parte difícil ya está terminada, todo lo que es la estructura que soporta toda la fachada ya está terminada, ya nada más estamos en trabajos de detalle de embellecimiento”, expresó.
Rodríguez Cortés comentó que la administración del Aquarium del puerto de Veracruz analizará si se incrementará el costo de la entrada tras la modernización de las instalaciones y las nuevas áreas.
El procurador del Medio Ambiente recordó que el costo de la entrada está en 170 pesos, la cual representa la más baja de los acuarios del país, ya que hay otros que cobran más de 350 pesos por persona.
“Esto último es por el tamaño, por las atracciones, ya que hay tan diversas, tendría que hacerse una revisión; el gobernador le pidió al secretario de Desarrollo Económico que hiciera un estudio de cuánto cobran otros lugares como éste y es sorpresivo porque de acuerdo la con la información que nos dan somos el acuario más económico de todo el país”, agregó.
Por último, Sergio Rodríguez Cortés consideró que la administración estatal entrante será la que determine si se incrementa el costo de la entrada al Aquarium del puerto de Veracruz, ya que la operación representa el 30 por ciento de los ingresos.