Transformación financiera en Veracruz: Del rescate a la solidez bajo la administración de la 4T

Comparte esta entrada
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

PorLa Jornada Veracruz

El rescate financiero en Veracruz, atribuido a la gestión de la 4T con Cuitláhuac García Jiménez, marcó un hito significativo en la administración estatal.

La transformación en las políticas y acciones gubernamentales resultó evidente en la atención de las finanzas, las cuales se encontraban en un estado desastroso debido a decisiones irresponsables de administraciones anteriores.

Ante esta situación, el gobierno morenista implementó medidas de austeridad y estableció una ruta para cumplir con los compromisos y la deuda heredada.

Tras la quiebra financiera legada por administraciones anteriores, el gobierno logró en solo cinco años revertir la situación, mejorando considerablemente la perspectiva crediticia según calificadoras como Fitch, Moody’s y HR.

Durante este periodo, se redujo la deuda en un 22.7% y se incrementaron los ingresos propios en un 87.7%. Además, se destacó por disminuir los adeudos con el SAT y liquidar la deuda heredada, sumando más de 20 mil millones de pesos en menos de cinco años.

La estrategia de control y manejo transparente de los recursos permitió que Veracruz pasara de un estado especulativo a grado de inversión crediticia, convirtiéndose en un referente nacional por su gestión financiera responsable.

Este éxito se atribuye a la visión de una izquierda comprometida con el bienestar y el futuro de las próximas generaciones, frente a prácticas opresivas del pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *