Investiga el INE en Veracruz queja por actos anticipados de campaña

Comparte esta entrada
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

La Jornada Veracruz 

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido tres quejas por presuntos actos anticipados de campaña en Veracruz de las cuales dos se desecharon “porque no había elementos y una de ellas está vigente, haciéndose la última revisión para proceder a citar a audiencia a las personas acusadas, informó Josué Cervantes Martínez, vocal de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz.

El funcionario federal explicó que en el procedimiento vigente se revisa si hay algún partido que pudiera haber tenido la responsabilidad y de ser así también citarlos, desahogar la audiencia y continuar con la integración del expediente.

Sin precisar en qué consisten las denuncias interpuestas por la secrecía que debe guardar el caso, expresó que todas las denuncias que se reciben en el Instituto son atendidas pero se debe analizar si es competencia o no del INE su dictaminación, en caso de no serlo, lo turna a la institución correspondiente para su debida atención.

Por otra parte, acerca de los espectaculares, lonas, pinta de bardas y demás publicidad colocada para dar a conocer las aspiraciones de algunos políticos, comentó que habría que revisar cuáles de estos elementos señalados pudieran estar transgrediendo el marco legal y de ser así distinguir si es materia federal o local para proceder en consecuencia.

El funcionario electoral sostuvo que los partidos políticos tienen asesoría legal, tienen elementos para que su área especializada, su área jurídica, les pueda orientar.

Aclaró que si presentan con el INE algo que es de competencia del Organismo Público Local Electoral (OPLE) simplemente se le turna a este organismo y (viceversa) y habrá que ver en dónde pudiera estar incidiendo eventualmente en algo indebido y se establece si corresponde a lo que sería la elección local o la federal.

Finalmente, Josué Cervantes Martínez destacó la gran coordinación existente entre el INE y el OPLE Veracruz para resolver estos temas y de otra índole, pues hay un convenio de colaboración y apoyo para sacar adelante las elecciones concurrentes que se tendrán el 2 de junio de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *