Exdirector de Pemex, Emilio “N”, habría movido 120 mdd para dar sobornos.
Por: Redacción – xeu Noticias
El ex director de Pemex, Emilio “N”, habría logrado mover 120 millones de dólares en operaciones irregulares en una enmarañada red de empresas de papel, inversiones en paraísos fiscales y generosos depósitos de las más poderosas empresas de México y América Latina.
El ex funcionario federal tuvo nexos con empresas como la brasileña Odebrecht desde 2010, cuando aún no era integrante dela campaña de Enrique Peña Nieto, aunque continuaron los movimientos de las empresas a su alrededor hasta el 2014, donde fue director de Petróleos Mexicanos hasta 2016.
De acuerdo a una investigación de Milenio, las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, de las que se desprenden 16 denuncian, ocho contra personas físicas y ocho a morales. Los montos denunciados son por depósitos de 73 millones 531 mil 419.85 pesos y 119 millones 75 mil 131.67 dólares, respectivamente.
También están identificadas por lo menos 12 empresas involucradas, además de 14 filiales de Odebrecht, tres empresas en listas simuladoras y dos consideradas de papel ubicadas en paraísos fiscales.
De lo anterior, solo una mínima parte tiene un vínculo claro con las cuentas de Emilio “N”, su esposa Marielle Helen “N” y su empresa Yacani entre 2015 y 2018, que suman un millón 700 mil dólares y 54 millones de pesos, que la Unidad de Inteligencia Financiera ha calificado como de “procedencia dudosa”.
Asimismo, se detectaron vínculos entre funcionarios de Pemex con Altos Hornos de México, que son también accionistas de la empresa Yacani, al igual que la esposa de Emilio “N”, así como de Grupo Interamericano de Financiamiento, donde el ex director de Pemex aparece como accionista.
Emilio “N” también fue identificado como posible accionista de Tochos Holding, adonde se hizo el primer depósito de Odebrecht y fue dirigido a su hermana Gilda “N”; ese dinero fue utilizado para la compra de un inmueble.
Posteriormente se hicieron dos depósitos por 1.5 y 1.08 millones de francos suizos a María del Carmen Ampudia; también aparecen en la trama Aleática, antes OHL, de la que Emilio “N” fue consejero independiente; de OHL recibió en Estados Unidos transferencias por 1.5 millones de pesos en 2012.
En las indagatorias, el gobierno federal identificó 10 cuentas a nombre del ex director de Pemex, tres que en total suman 45 mil francos suizos, otras que ascienden a 60 mil dólares y cuatro por un millón 224 mil euros.
Además, en una de las cuentas se detectó un envío de Altos Hornos de México el 1 de noviembre de 2012, aunque “se desconoce la cantidad, pero fue en diversas divisas”.
La empresa también depositó 11 mil dólares en 2011 a una cuenta en Banamex de Gilda “N”, hermana del ex director de Pemex, así como a una cuenta de Tochos Holding que envió a su mamá Gilda Margarita “N”, 185 mil dólares en 2012 para el pago de abogados e impuestos y, en 2010, cinco millones de francos suizos.
Fuente:Milenio/Foto:Archivo/JAC
