Dan 24 horas a FGR para confirmar ficha roja de Yunes

Comparte esta entrada
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Por La Jornada Veracruz por Gustavo Castillo García y César Arellano

La Fiscalía General de la República (FGR) fue notificada por el juzgado noveno de distrito en materia de amparo que cuenta con 24 horas para informar a la autoridad judicial si solicitó que la Interpol emitiera la llamada “ficha roja”, para que se localice y detenga al panista y senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez, quien es señalado por autoridades de Veracruz como presunto responsable del uso de documentos falsos, fraude procesal y declarar falsamente.

El juzgado advirtió al Ministerio Público federal que de no cumplir con dicha petición en el tiempo requerido o no informar el impedimento legal que tuviera para tal efecto, se hará acreedor a la imposición de una multa equivalente a 200 unidades de medida y actualización (UMAS).

En julio pasado, Yunes Márquez promovió un juicio de amparo donde reclamó la orden de aprehensión provisional con fines de extradición, así como la solicitud y/o emisión de la notificación roja (ficha roja).

Por ello, la juez Jovita Vargas Alarcón le concedió la suspensión provisional que en la actualidad sigue vigente, medida cautelar que no surtirá efecto legal alguno si se trata de actos posteriores a su concesión; si se sorprende a la parte quejosa en delito flagrante, en términos de los párrafos quinto y sexto del artículo 16 de la Constitución Política, o si los actos reclamados fueron emitidos por autoridades distintas a las que se reclama dicha orden de captura.

La impartidora de justicia fijó para el 21 de agosto la audiencia donde determinará si le otorga a Miguel Ángel Yunes Márquez la suspensión definitiva.
El Ministerio Público fue notificado de los resolutivos dictados dentro del juicio de amparo 617/2024 solicitado por Yunes en contra de la emisión de la ficha roja y de la ejecución de órdenes de aprehensión en su contra.

De acuerdo con la información obtenida, el fiscal ejecutivo asistente, adscrito a la Unidad de Procedimientos Internacionales (antes Dirección General de Procedimientos Internacionales) de la FGR, fue requerido para que rindiera un informe previo con relación a la publicación de la ficha. Asimismo, respecto de “la solicitud de detención con fines de extradición formulada a los Estados Unidos”.

Se le requirió “para que del término de 24 horas, contadas a partir de su notificación, rinda informe previo en relación a los citados actos reclamados”.
El juzgado apercibió al Ministerio Público que “de no cumplir con lo ordenado en el plazo otorgado, o no informar el impedimento legal que tuviera para tal efecto, se hará acreedor a la imposición de una multa equivalente a 200 unidades de medida y actualización”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz acusa al panista, quien se encuentra en Estados Unidos, de utilizar documentos falsos, falsedad ante la autoridad y fraude al momento de intentar registrarse como candidato a la alcaldía del Puerto en el proceso electoral de 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *