David Faitelson revela mudanza del Club Puebla a Veracruz para el próximo año

Comparte esta entrada
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Versiones Noticias |

El periodista David Faitelson dio a conocer la posible mudanza del Club Puebla al estado de
Veracruz para el próximo año. Esto significaría el regreso del fútbol profesional al Estadio
Luis “Pirata” Fuente tras cinco años de ausencia en el máximo circuito.

A través de su cuenta de “X”, antes Twitter, el periodista de TUDN, David Faitelson anunció
lo que podría ser otro escándalo en la Liga MX. Afirmó que “La Franja” podría jugar la
próxima temporada en el estado vecino de Veracruz. Además, reiteró que la mudanza
estaría a cargo de TV Azteca, quien en 2020 trasladó al entonces Monarcas Morelia a
Mazatlán, Sinaloa.

Cabe señalar que el tema de la mudanza del equipo poblano se mencionó anteriormente. El
empresario y dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, de forma irónica, sugirió que el
equipo podría salir de la Angelópolis tras la difusión de un video en redes sociales donde un
aficionado le exigía buenos resultados. Incluso, en un acto de protesta, el aficionado rompió
una pantalla comprada en la tienda Elektra.

Si se concreta la mudanza del Club Puebla, como señala David Faitelson, el estado de
Veracruz tendría fútbol profesional después de cinco años. Esto se debe a que, en 2019, el
equipo local, los Tiburones Rojos, fueron desafiliados de la Liga MX por adeudos
económicos, lo que hizo insostenible la franquicia en el máximo circuito.

¿Quiénes serían los nuevos propietarios de “La Franja”?
Tras el anuncio de David Faitelson sobre la mudanza del Club Puebla a Veracruz, surgieron
versiones sobre los nuevos propietarios del equipo.

De acuerdo al medio XEU Deportes, el empresario Bernardo Pesquel, junto con otros socios,
estaría en negociaciones para llevarse la franquicia de “La Franja” al Puerto.
Además, según información del Diario de Xalapa, en junio de 2024, el gobernador de
Veracruz, Cuitláhuac García, dio detalles sobre el Estadio Luis “Pirata” Fuente.

Dicho inmueble, junto con el Centro de Alto Rendimiento, será entregado en comodato de
diez años a “Grupo Empresarial C.F. Veracruzano S.A. de C.V.”, presidido por los
empresarios José Carlos Vives y Bernardo Pesquel. Este último también es dueño de El
Águila de Veracruz, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol.

Además, según el medio Notiver, Carlos Vives y Bernardo Pesquel ya intentaron registrar un
nuevo nombre para el equipo “jarocho”, con la intención de utilizar “Veracruz FC” o “Club de
Fútbol Veracruzano”.

Sin embargo, estos nombres no recibieron aprobación por el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (IMPI), debido a las demandas y multas relacionadas con la
desafiliación del equipo en 2019. Por lo tanto, será necesario inventar un nuevo mote para
el equipo.

La noticia sobre la posible mudanza del Club Puebla a Veracruz generó reacciones mixtas.
Los aficionados del puerto están ilusionados con la posibilidad de volver al Estadio Luis
“Pirata” Fuente y presenciar fútbol de primera división.

En contraste, los hinchas de “La Franja” viven un momento de tristeza, ya que su equipo
podría convertirse en su acérrimo rival. Esto pese a que ambos estados protagonizaron
hasta hace unos años el Clásico del Sur.

EL 29 DE NOVIEMBRE VOY A INAUGURAR EL ESTADIO LUIS “PIRATA”
FUENTE: CUITLÁHUAC

Este gobierno cumplirá con el compromiso de contar con un nuevo estadio en donde juegue
un equipo adscrito a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación en la ciudad de Veracruz,
señaló este miércoles 9 de septiembre el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Lo mismo
pasará -dijo- con el Nido Halcón para albergar los encuentros de los Halcones de baloncesto
en la capital veracruzana.

Al respecto, reveló en entrevista que días previos a dejar su mandato dará a conocer el
avance del estadio Luis Pirata Fuente en el puerto de Veracruz, que confía ya esté en un
99.9 por ciento, para poder dejarlo listo para su funcionamiento unas semanas después.
“Lo importante es que vamos a dejar el dinero ya para concluirse en unas semanas después
de que yo concluya; pero el día 29 de noviembre, de una vez lo anuncio, los voy a invitar
para que vayamos a inaugurar el Pirata, para que quede evidencia de cómo está ya, en qué
condiciones se va a quedar.”

Reveló también que el empresario que traerá al equipo profesional ya se encuentra en
pláticas con la Federación pero primero debe abrir el proceso de ascenso; cuando esto
suceda, Veracruz ya tendría el primer requisito. “Lo primero que te pide la Federación es el
estadio; si no tienes estadio, no puedes aspirar a tener equipo, nosotros ya vamos a cumplir
con ese requisito y espero que eso lo tome en cuenta”.

Recordó que la ciudad de Veracruz es una excelente plaza para el fútbol de primera división
pues tiene una enorme tradición futbolera y el Pirata, como cariñosamente se le llama al
coloso del fraccionamiento Virginia, ha sido siempre su sede. También confirmó que, unos
días antes de inaugurar el estadio, entregará el Nido para los Halcones en Xalapa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *