AMLO cumplirá “bajo protesta” medidas del INE para que se abstenga de emitir comentarios sobre elecciones
Versiones noticias |
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que cumplirá “bajo protesta” las
medidas cautelares aprobadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se
abstenga de emitir expresiones contra políticos rumbo a las elecciones de 2024.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador considera injusto que un
grupo de potentados que se sentían dueños de México están lanzados en una campaña en
contra de su Gobierno, al cual buscan callar y que no tenga réplica.
“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos y con las
decisiones en este caso de los organismos electorales. Nada más que lo hacemos bajo
protesta”, dijo.
“Porque es muy injusto el que el grupo de potentados que se sentían dueños de México, con
todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo estén
lanzados en contra en nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra autoridad, la
libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir”,
expuso.
El gobernante mexicano se refirió a la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del
INE que determinó una tutela preventiva para que se abstenga, bajo cualquier modalidad o
formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre
el proceso electoral, ya sea de forma positiva o negativa.
López Obrador, quien afirmó que todavía no le ha sido notificada sobre dicha resolución,
consideró como un retroceso la medida dictada por el INE, y acusó a medios y opositores.
“De todas maneras vamos a respetar, a acatar esas recomendaciones, pero están muy mal
acostumbrados nuestros adversarios, quisieran que estuviésemos atados y callados, nos
quisieran silenciar y nada más ellos hablando y hablando y hablando, y hablando, y
hablando; y mintiendo, mintiendo, mintiendo; y calumniando, calumniando y calumniando,
en la radio en la televisión, en los periódicos de manera mayoritaria como no sucedía en
más de un siglo en nuestro país, y en ese sentido es un retroceso”, indicó.
“Así era antes y así quieren que siga siendo: nada más ellos y si no, no estás jugando
limpio”, puntualizó el tabasqueño.
