Secretaría de Gobernación busca sancionar a medios que difundan noticias falsas
La dependencia informó que inició el procedimiento sancionatorio contra 2 medios de Chihuauha
El miércoles 15 de de abril, mediante un comunicado de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de la Subsecretaría de Gobierno, hizo público que iniciará un procedimiento administrativo sancionatorio contra El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua por difundir información falsa, agravado por el contexto de emergencia sanitaria en el que nos encontramos.
Dicho procedimiento administrativo sancionatorio se basa en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en el cual, además se señala a la Secretaría de Gobernación como la responsable del despacho de dichos asuntos.
Este hecho marca un precedente respecto a la responsabilidad de los medios de comunicación en el marco de una emergencia nacional y a las sanciones que se podrían aplicar por difundir noticias falsas o darle un manejo poco ético a algunas informaciones, según lo previsto en el Reglamento de Publicaciones y Revistas Ilustradas y demás disposiciones aplicables.
Cabe destacar que el Gobierno de México reconoce a los medios de comunicación masiva que se han sumado al exhorto de la Secretaría de Gobernación para que todos los medios de comunicación se conduzcan con ética para informar con veracidad y contribuyan a que la población acate las medidas dictadas por las autoridades de Salud.
Por último, en su comunicado, el gobierno garantiza que continuará siendo escrupuloso en garantizar la libertad de expresión consagrada en la Constitución, “sabiendo que no esta libertad no ampara la difamación, la calumnia o la desinformación a través de noticias falsas”
Qué dijo AMLO sobre estos medios
Por su parte, esta mañana en su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a pesar de la difusión de noticias falsas y los ataques que ha recibido su gobierno por parte de algunos medios no habrá censura y que respetará la libre expresión.
Aseguró que desde la época de Francisco I. Madero no se había atacado tanto a un gobierno como ahora, “pero afortunadamente contamos con el apoyo y respondo de millones de mexicanos, a quienes les agradecemos su confianza, no les vamos a fallar, no vamos a traicionar al pueblo”.
Se refirió al caso de los dos medios de comunicación de Chihuahua y refirió que a pesar de que han difundido noticias falsas, relacionadas con imágenes de hospitales de otro país, haciendo creer que se trata de México, se respetará la libertad de expresión.
